Si cada familia que puede ayuda a otra familia que no puede, ¡coronamos!
Siempre he creído que las crisis sacan lo mejor y lo peor de cada persona, y esta crisis del Coronavirus está sacando lo mejor de nuestra sociedad. Ver la solidaridad y la preocupación por los demás, me ha hecho volver a creer en una fuerza que, confieso, aveces siento que se ha perdido: el amor al prójimo.
En una era en la que la gente se sumerge en sus redes y relaciones virtuales, es muy gratificante ver cómo el aislamiento forzoso nos ha unido para reconocer las necesidades de los demás. Sin siquiera salir a la calle, somos conscientes de las necesidades ajenas y estamos buscando soluciones.
Los trabajadores que viven el “día a día” se convirtieron en una preocupación real para muchos y, en cuestión de días, empezaron a surgir plataformas con diversas soluciones para que, entre todos, ayudemos y aliviemos esta situación que, para algunos, es crítica. Aquí les dejo un par de ideas para que se inspiren:
Formas de ayudar a los demás durante el Coronavirus
1. Siga pagando así no lo esté usando
Si usted sigue recibiendo su sueldo, siga pagándole a aquellas personas que suelen prestarle un servicio cotidianamente: manicurista, empleada de servicio, masajista, embolador de zapatos, peluquero, etc. Todas estas personas cuentan con una clientela que ya no pueden atender por estar en sus casas. Ya nos estamos ahorrando plata al no salir de casa y no pagar transporte, taxis, gasolina, almuerzos, café y miles de gastos que normalmente tenemos. No nos ahorremos la plata con ellos.
2. Apadrine una familia
¿Conoce a alguien que tiene su familia en apuros? Que felicidad poder ser un apoyo para ellos a la hora de atravesar esta situación tan dura. Un mercado semanal, un préstamo para el arriendo… Estando en cuarentena son muy pocas las necesidades urgentes. Hable del tema con su familia y, entre todos, analicen la problemática de otra familia. Hable con ellos; deles tranquilidad, no sólo económica sino emocional; y hágalos sentir que tienen alguien con quien contar.
3. Dele la vuelta a su empresa
Busque formas de reinventarse y darle un nuevo propósito a su compañía. Busque maneras de vincular a la gente para también impacten a través de su nuevo modelo de negocio. Aquí hay les dejo un ejemplo
4. Forme parte de una red de apoyo
Muchas personas se han organizado para facilitar las cosas a la hora de ayudar. Si no tiene a quien ayudar directamente, únase a estas campañas que para canalizar su apoyo.
CROWDFUNDING PARA AYUDAR A TRABAJADORES Y HABITANTES DE LA CALLE
https://vaki.co/vaki/1584395878520
SOMOS UNO / RAPPI
APOYA Y AYUDA A TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA INFORMAL
MERCADITOS DE AMOR PARA RECICLADORES
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGD01qctBotGGsgOWbB_FzyRBA2Qh59wkOQuhgho093kTiTw/viewform
BOGOTÁ
https://www.instagram.com/lasosbogota
BOGOTÁ Y BARRANQUILLA
https://www.instagram.com/frubanacolombia/
https://donaciones.frubana.com/
MEDELLÍN
https://www.instagram.com/deldichoalhechocol/
Si todos nos unimos, vamos a ¡coronar este virus!

Soy coach , mentora y certificada en liderazgo, desarollo personal y deseo apoyar
Paola Turbay, la felicito por su labor d ayuda a la comunidad. GRACIAS.
Le cuento yo tengo a mi madre ,(84 años) y mi hermano(64años) ellos están en Bogotá ahora mismo. Ellos quieren viajar d regreso a su lugar d residencia, en Quinbaya (Quindío) se les ha complicado por el tema dl coronavirus, y todas las precauciones, sumado la edad d mami. Gracias a Dios Ellos están bien d salud.
Pero No ha sido posible. Se q seria solo.vía terrestre. Pero Ud puede creer q uno.d los taxis amarillos cobra por los 2 $750.000. Pesos.
Precio d locos.
La pregunta es, si no tienen problema si viajan en flota, y si dejan q mi mami viaje.
Gracias por la información.
Un saludo.
Graciela.